* Mínimo 2 carácteres.
OK
CASTELLANO CATALÀ ENGLISH Área privada Mi cesta

¿Quiénes somos? - - 99 newsletter

Ingeniero/Técnico Internacional de Soldadura - 17ª promoción


30/10/2025 ACCIÓN FORMATIVA SEMIPRESENCIAL


 

ACCIÓN FORMATIVA SEMIPRESENCIAL

DURACIÓN

INICIO

MODALIDAD

LUGAR

PRECIO

4 MÓDULOS
EN 15 MESES
1R TRIMESTRE 2026 SEMIPRESENCIAL MOODLE + ITCS Y OTROS 10.650 + 21% IVA
(sujeto a revisión)

CURSO PARA LA FORMACIÓN SEGÚN LA DIRECTRIZ IAB-252R5-19 DE INGENIEROS Y TECNICOS INTERNACIONALES DE SOLDADURA (IWE/IWT) EN ACUERDO A LA NORMA EN ISO 14731
 
FÓRMATE Y CUALIFÍCATE COMO PERSONAL CON RESPONSABILIDAD EN LA COORDINACIÓN DEL SOLDEO SEGÚN SE DESCRIBE EN LA NORMA EN ISO 14731 Y OTRAS NORMAS EUROPEAS E INTERNACIONALES.
 
OBJETIVO
Formar al personal con responsabilidad en la coordinación de soldeo y transferirle un conocimiento técnico completo de acuerdo con la Norma EN ISO 14731 como requisito de las normas de gestión de la calidad de la producción soldada tales como EN 1090, EN ISO 3834 o EN 15085.

SALIDAS LABORALES
La formación y cualificación como Ingeniero/Técnico de Soldadura te abre un abanico de posibilidades como coordinador de soldeo en un gran número de sectores como la edificación metálica, la fabricación de vehículos ferroviarios, automoción, offshore, naval, aerospacial, industria de proceso y transporte de fluidos.

CONDICIONES DE ADMISIÓN
Debes aportar documentación que certifique una de estas opciones según la titulación que quieres obtener:
DIPLOMA IWE
  • Ingeniero Técnico o Superior o
  • Grado en Ingeniería o
  • Grado en Ciencias Físicas o Químicas con 2 años de experiencia
DIPLOMA IWT
  • Técnico Superior en especialidades relacionadas con el sector metalmecánico u otros estudios reconocidos equivalentes o
  • Técnico Especialista (FP2 o CFGS) en especialidades relacionadas con el sector metalmecánico u otros estudios reconocidos equivalentes con 2 años de experiencia.
MODALIDAD El curso se imparte en modalidad semipresencial. Esto significa que un 70-80% del trabajo se realiza online, al cual llamamos estudio autónomo, a través de la plataforma Moodle, y el 20-30% restante se hace presencial.
DURACIÓN El curso tiene una duración de 15 meses naturales y se divide en cuatro módulos con el temario anexado.
  • MÓDULO 1: Procesos de soldeo y equipos
  • MÓDULO 2: Materiales metálicos
  • MÓDULO 3: Diseño de uniones soldadas
  • MÓDULO 4: Fabricación y aplicaciones por soldeo.
*consulta el temario completo y preguntas frecuentes clicando en "más información"

TEMARIO COMPLETO
 

MÓDULO 1: PROCESOS DE SOLDEO Y EQUIPOS

1.1.            Introducción General a la Tecnología del Soldeo. Aspectos generales.
1.2.           Soldeo Oxigás y Procesos Relacionados.
1.3.           Principios Básicos de Electricidad y Electrotecnia.
1.4.           Arco Eléctrico.
1.5.           Fuentes de Alimentación para Soldeo por Arco.
1.6.           Introducción al Soldeo por Arco Protegido con Gas.
1.7.           Soldeo TIG.
1.8.1.         Soldeo MIG/MAG.
1.8.2         Soldeo con Alambre Tubular.
1.9.           Soldeo Manual por Arco con Electrodos Revestidos.
1.10.         Soldeo por Arco Sumergido.
1.11.          Soldeo por Resistencia.
1.12.1.        Soldeo por Plasma.
1.12.2.       Soldeo por Electroescoria.
1.12.3.       Soldeo por Electrogás.
1.12.4.       Soldeo por Láser.
1.12.5.       Otros Procesos de Soldeo.
1.13.          Procesos de Corte, Punzonado y Preparación de Bordes.
1.14.          Recargues por Soldeo y Proyección
1.15.          Procesos Totalmente Mecanizados y Robótica.
1.16.         Soldeo Blando y Fuerte.
1.17.          Procesos de Unión para Plásticos.
1.18.         Procesos de Unión para Materiales Cerámicos y Materiales Compuestos.
 

MÓDULO 2: MATERIALES METÁLICOS

2.1.           Estructura y Propiedades de los Metales
2.2.          Aleaciones y Diagramas de Fases
2.3.          Aleaciones Hierro-Carbono
2.4.          Fabricación y Denominación de los Aceros
2.5.          Comportamiento de los Aceros Estructurales en el Soldeo por Fusión
2.6.          Fenómenos de Agrietamiento de las Uniones soldadas
2.7.          Fracturas y Diferentes Clases de Fracturas
2.8.          Tratamientos Térmicos de los Materiales Base y de las Uniones Soldadas
2.9.          Aceros Estructurales (No Aleados)
2.10.        Aceros de Alta Resistencia
2.11.          Aplicaciones de Aceros Estructurales y de los de Alta Resistencia
2.12.         Termofluencia. Aceros Resistentes a la Termofluencia
2.13.         Aceros para Aleaciones Criogénicas
2.14.         Introducción a los fenómenos de Corrosión
2.15.         Aceros Inoxidables y Resistentes al Calor
2.16.         Introducción a los Fenómenos de Desgaste y Revestimiento de Protección
2.17.         Fundiciones y Aceros Fundidos
2.18.         Cobre y Aleaciones de Cobre
2.19.         Níquel y Aleaciones de Níquel
2.20.        Aluminio y Aleaciones de Aluminio
2.21.         Titanio y otros Metales y Aleaciones
2.22.        Soldeo entre Materiales Disimilares
2.23.        Ensayos Destructivos de Materiales y Uniones Soldadas
 

MÓDULO 3: DISEÑO DE UNIONES SOLDADAS

3.1.           Fundamentos de Análisis Estructural
3.2.          Fundamentos de la Resistencia de Materiales
3.3.          Diseño de Uniones Soldadas
3.4.          Bases de Cálculo para las Uniones Soldadas
3.5.          Comportamiento de las Estructuras Soldadas Bajo Diferentes Tipos de Carga
3.6.          Diseño de Estructuras Soldadas Sometidas Fundamentalmente a Cargas Estáticas
3.7.          Comportamiento de las Uniones Soldadas Sometidas a Cargas Dinámicas
3.8.          Diseño de Estructuras Soldadas Sometidas a Cargas Dinámicas
3.9.          Diseño de Equipos a Presión Soldados
3.10.        Diseño de Estructuras Soldadas de Aluminio y sus Aleaciones
3.11.          Introducción a la Mecánica de la Fractura
 

MÓDULO 4: FABRICACIÓN Y APLICACIONES POR SOLDEO

4.1.           Introducción a la Garantía de Calidad de Construcciones Soldadas.
4.2.1.        Control de Calidad.
4.2.2.        Control de Calidad: Normativa
4.3.          Tensiones Residuales y Deformaciones de Soldeo.
4.4.          Instalaciones y Equipos Auxiliares.
4.5.          Seguridad e Higiene.
4.6.          Medidas, Control y Registros en las Operaciones de Soldeo. Ejercicios de Laboratorio
4.7.          Imperfecciones y criterios de aceptación.
4.8.1.        Inspección visual
4.8.2.       Líquidos Penetrantes
4.8.3.       Partículas Magnéticas
4.8.4.       Inspección Radiográfica
4.8.5.       Ultrasonidos
4.8.6.       Corrientes inducidas
4.8.7.       Emisión acústica
4.8.8.       Otros ensayos
4.9.          Factores Económicos y Productividad.
4.10.        Reparación por Soldeo.
4.11.          Uniones Soldadas de Armaduras de Acero.
4.12.1        Reglamentos de Equipos a Presión Directiva Europea
4.12.2       ASME IX
4.12.3       EN 1090
4.12.4       EN 15085
4.12.5       Construcción Naval y Estructuras Offshore
4.12.6       Petroquímica y Línea de Tuberías
4.12.7       Aplicaciones aeroespaciales

 


PREGUNTAS FRECUENTES:

 

¿CÓMO FUNCIONA LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL?

​​Este curso se imparte en modalidad semipresencial, es decir, hay una parte en línea y otra presencial.
  • En la parte online cada alumno estudia los temas por su cuenta y a su ritmo.
  • Las clases de repaso presenciales, obligatorias, tienen lugar en nuestras instalaciones de Rubí.
  • Las prácticas, visitas a empresas, laboratorios y talleres del sector, que también son obligatorias, se realizan en ciudades ubicadas también en el Vallès Occidental.
 

¿CÓMO SE ESTRUCTURA EL CURSO?

El curso está dividido en cuatro Módulos que corresponden a cuatro grandes bloques de trabajo. Al iniciar el curso se da acceso a la plataforma Moodle a todo el alumnado y este se tiene que ir preparando los temas a su ritmo (ITCS proporciona una pauta de estudio orientativa). Hay que ser constante con el estudio para llevar los temas muy preparados a las clases de repaso presenciales y así aprovecharlas bien. Después de una semana aproximadamente tienen lugar los exámenes correspondientes, con presencia de la entidad que certifica la formación. Dentro de la plataforma hay tests de autoevaluación al final de cada tema que hay que haber realizado y aprobado para tener derecho a acceder a las clases presenciales y al examen. En caso de que un alumno no apruebe el Módulo tiene derecho igualmente a continuar con el siguiente y recuperar el examen anterior en la siguiente convocatoria.
 

¿CUÁNTO TIEMPO DURA?

Los cuatro módulos impartidos de manera consecutiva duran 15 meses, respetando los periodos de vacaciones. Ahora bien, desde que el realiza su primer exámen tiene hasta seis años para completar la formación y obtener el título.
 

¿EL PRECIO DEL CURSO SE PUEDE FRACCIONAR?

Sí. Después de un primer pago en concepto de matrícula, el resto del curso se puede ir pagando a medida que avanzan los Módulos, y siempre antes del examen correspondiente para tener derecho a acceder. Se hace un total de tres pagos.
  • Si la formación se hace a través de empresa, esta puede bonificar parte de las horas totales del curso.
  • En caso de afiliarse, tanto si se hace de manera independiente como través de empresa, se obtiene un 10% de descuento en toda la formación. Así como el resto de beneficios de afiliarse.

SI EL CURSO LO REQUIERE Y PAGA UNA EMPRESA, ¿QUÉ MÁS HACE FALTA SABER?

El/la alumno/a tendrá las mismas condiciones que todo el alumnado. Ahora bien, en el caso de que este abandone el curso, la empresa tendrá derecho a hacer un cambio de alumno/a durante dos años para aprovechar la inversión económica, puesto que el importe no será devuelto.
 

¿QUÉ SALIDAS TENDRÉ UNA VEZ HAYA OBTENIDO LA TITULACIÓN?

Una persona formada en IWE/IWT/IWS podrá optar a estos puestos de trabajo:
  • Coordinador de procesos de soldadura
  • Ingeniero de procesos, oficina técnica o compras o calidad
  • Diseñador de construcciones soldadas
  • Inspector de uniones soldadas
  • Responsable de calidad o responsable de soldadura
  • Responsable de automatización de procesos de soldadura e inspección
  • Ingeniero, investigador o responsable de R+D o R+D+i en tecnologías avanzadas aplicadas a procesos de soldadura e inspección.





Utilitzem cookies pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i tècniques, tractant dades necessàries per a l'elaboració de perfils basats en els teus hàbits de navegació. Pots obtenir més informació i configurar les teves preferències des de 'Configuració de cookies'.

 

Configuración de cookies