Cuando hablamos de Soldadura MIG/MAG hablamos de la protección con gases inertes y gases activos, pero: ¿qué son estos gases?
Para hablar de estos dos tipos de gases es necesario mencionar la ionización y la reacción química.
Los gases inertes, que no reaccionan químicamente, tienen una baja capacidad de ionización, aportando poco calor proporcionando una gran limpieza y enfriamiento rápido de la unión. Los usados normalmente en soldadura son el argón y el helio.
Los gases activos, que sí reaccionan químicamente, se combinan con otros elementos del baño de fusión. El nivel de limpieza es menor ya que su capacidad de ionización es mayor, pero generan temperaturas más altas que implican mayor penetración. Los usados en soldadura son el oxígeno, el dióxido de carbono y el hidrogeno.
Estos gases se utilizan para generar una atmosfera de protección que elimine la presencia del oxígeno en el aire, para obtener una soldadura sana, sin porosidades ni oxidación.